El gobierno respondió a la denuncia internacional de contratistas forestales por la violencia rural en la macrozona sur, asegurando que la situación de seguridad ha mejorado.
La réplica del Ejecutivo se da después que la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) presentara una petición formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciando sistemáticas violaciones a sus derechos por los atentados incendiarios y armados sufridos en los últimos años.
UATV conversó con el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, quien afirmó que la región es “claramente es más segura para la industria forestal”.
“Yo diría que lo que se está haciendo es intentar generar un señalamiento ante un organismo internacional, toda vez que a todas luces en esta región de La Araucanía se han mejorado las condiciones de seguridad y, adicionalmente a eso, también hemos tenido elementos que nos han permitido hacer una mejor persecución penal”, dijo la autoridad.
Mencionando los informes que evidencian una sostenida baja en los episodios de violencia rural desde la llegada del actual gobierno, Abdala señaló que “yo mismo he tenido reuniones con contratistas forestales y hemos también discutido respecto de este tema. Nosotros tenemos una visión más bien positiva respecto de lo que ha ocurrido, en términos de la baja en la violencia rural, no obstante, obviamente persisten todavía algunos casos y estamos trabajando en ello”.
Eso sí, el delegado también subrayó que el gobierno estará atento al futuro pronunciamiento de la instancia internacional, en la que los contratistas buscan la posibilidad de llevar su denuncia con una demanda contra el Estado, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.