Dos candidaturas a diputado, por los distritos de La Araucanía, fueron rechazadas por el Servicio Electoral (Servel). Entre otros motivos, se advirtió un cambio de partido fuera de plazo y falta de acreditación de enseñanza media.
La repartición electoral publicó las resoluciones con la aceptación o rechazo a los postulantes para las votaciones de noviembre, en las que se renovará la composición del Congreso.
Ninguna candidatura al Senado fue desestimada por el Servel, pero sí hubo dos declaraciones que no contaron con su venia: una para llegar a la Cámara en representación del distrito 22 y otra en el distrito 23.
Candidaturas rechazadas
En concreto, no se dio luz verde a la candidatura de Luis Alberto Ojeda Contreras, quien figura en el movimiento Amarillos Por Chile y busca un escaño en el distrito 22.
En su caso, el Servel estableció que no presentó documentos que acrediten haber cursado la enseñanza media o un equivalente. Además, no habría acompañado una declaración jurada que acredite el cumplimiento de los requisitos legales para postularse como diputado.
A eso se suma la falta de declaración de intereses y patrimonio, junto con no adjuntar una autorización para que el Servel abrá una cuenta bancaria a su nombre para recibir aportes de campaña.
La otra candidatura rechazada es de Gerardo Mourgues Benavies, quien bajo el pacto del Partido Ecologista Verde busca integrar el distrito 23. Aquí, se apuntó a que el postulante declara estar afiliado a esa tienda, pero militaba en otro dentro de los nueve meses previos al plazo para declarar candidaturas.
Aunque ambas resoluciones rechazan sus aspiraciones parlamentarias, la ley contempla un plazo de cinco días para reclamar ante el Tribunal Calificador de Elecciones, instancia en la que se podría revertir lo establecido por el Servel.