Todos detenidos en las comunas de Temuco, Villarrica y Pucón tras un megaoperativo policial que se llevó a cabo en distintas regiones del país y que dio con la detención de 26 personas ligadas a una organización denominada Loyalti, la cual según el Ministerio Público estaría vinculada al Tren de Aragua. Este viernes, se llevó a cabo la formalización de 26 de los detenidos y el Juzgado de Garantía de Temuco aplicó la medida cautelar de prisión preventiva a 25 de los imputados, mientras el restante quedó con arresto domiciliario, ya que fue imputado solo por el delito de tenencia de armas.
Los sujetos, la mayoría de nacionalidad venezolana, fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas, asociación criminal y extorsión. La fiscalía explicó que la investigación se inició hace 10 meses luego de que tomaran conocimiento de que miembros de la agrupación extorsionaban a trabajadoras sexuales cobrándoles dinero por permitirles ejercer su trabajo en la zona bajo amenaza.
El fiscal Luis Arroyo indicó que “este mismo grupo como una actividad paralela, se dedicaba también al tráfico de drogas, la fiscalía tiene antecedentes de diversas actividades en ese sentido, viajes de estas personas, al centro del país y al norte a proveerse de sustancias ilícitas, entre ellas marihuana, cocaína, lsd, ketamina, que luego comercializaban entre consumidores locales”.
El persecutor agregó que los detenidos no son la totalidad de la agrupación, además se estableció un vínculo de estos sujetos que están imputados por el crimen del teniente Ronald Ojeda. Arroyo explicó que “se pudo determinar en la investigación que gran parte de este dinero a partir de los pagos de plaza o este derecho a ejercer el comercio sexual en Temuco y también el que provenía de las actividades de tráfico de drogas, eran transferidos o depositados en la cuenta bancaria de unos de los imputados y aproximadamente 123 millones de pesos en efectivo, fueron depositados en la sucursal de un banco acá en la ciudad de Temuco”.
El fiscal concluyó que “con el análisis de estos antecedentes bancarios de esta persona, se pudo determinar transferencias a distintas personas, entre ellas a dos de los imputados formalizados y en prisión preventiva el día de hoy, en una investigación que lleva la región Metropolitana por el crimen, secuestro y homicidio del teniente Ojeda”.