Así fue declarado por Senapred Araucanía debido a la condición climática de precipitaciones en la zona costera, lo que se suma a la acumulación de sedimentos y barro. Según el organismo técnico, el riesgo se concentra en el sector de la quebrada adyacente a la escuela Rayen Lafquén, donde la lluvia provocar un colapso que afectaría directamente a las familias del entorno y a la infraestructura crítica.
Además, se informó que en el sector medio del cerro el arrastre constante de material está generando el taponamiento el sistema de captación de aguas lluvias proveniente de la Ruta S-270, cuyo colapso podría afectar a viviendas del sector y la infraestructura del cuartel de la tercera compañía de bomberos de Queule. Por lo anterior se determinó la activación de una Alerta Amarilla por remoción en masa para la comuna de Toltén. Además, se habilitaron albergues de manera preventiva.
En tanto, desde el Sernageomin, recomendaron al municipio de Toltén la generación de una ordenanza que contenga normativas respecto a las modificaciones en la morfología de los taludes y cauces ya sea por efecto de excavaciones, deforestación o desvío de agua e implementar un sistema de manejo de aguas y canalización de vertientes naturales.
Cabe recordar que en la región hay activada una Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal y hay vigentes tres avisos meteorológicos por vientos y precipitaciones.