Penas que van desde los siete años de cárcel al presidio perpetuo se dictaron en contra de cuatro personas, ligadas a violentos asaltos donde se disparó a funcionarios públicos en Ercilla.
La justicia detalló la extensión de la privación de libertad que deberán cumplir los condenados por trece robos registrados entre marzo y octubre del 2023, que en los casos más graves -tipificados en carácter de robos calificados- afectaron a víctimas que se desempeñaban en la Contraloría, el Cesfam de Ercilla y la municipalidad de Victoria.
Incluso, según acreditó la Fiscalía ante el Tribunal de Juicio Oral de Angol, un trabajador de la administración comunal perdió una de sus extremidades inferiores luego de recibir un impacto balístico.
El fiscal Carlos Bustos, de la Fiscalía de alta complejidad de La Araucanía, dijo que “se pudo determinar que actuaban armados, de forma violenta y el modus operandi que tenían dice relación con intimidar a sus víctimas, atacarlas directamente con armas de fuego, aún cuando no existiera resistencia por parte de estas”.
“Se trata de varios hechos que son cometidos en contexto de violencia rural, donde generalmente y específicamente en esta investigación, los imputados se preocuparon siempre de actuar con sus rostros cubiertos, armados y de forma repentina, con la finalidad precisa de evitar que existiera algún reconocimiento por parte de las víctimas”, añadió el persecutor, valorando la resolución judicial.
Las condenas
Este miércoles, el mencionado tribunal condenó a José Arzola Millalén a las penas de presidio perpetuo por los robos calificados, más once años de cárcel por disparos injustificados contra un bus de una empresa particular y el homicidio frustrado de René Urban.
Un adolescente, de iniciales D.Q.M., fue sentenciado a diez años de internación en régimen cerrado por los mismos ilícitos, siendo esta la máxima sanción que la ley contempla para menores de 18 años.
Otro condenado, Luis Morales Millanao, deberá cumplir cerca de nueve años de cárcel, al ser hallado culpable por tráfico de drogas, receptación de vehículo motorizado y tenencia ilegal de municiones.
Receptación de vehículo motorizado, tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones son los asociados a la sentencia de Juan Queipul Queipul, contra quien se estableció una pena de siete años de presidio.