Se trata de la Federación Nacional de Trabajadores del Estado en región La Araucanía, cuyos representantes acudieron a la Contraloría Regional, para solicitar al órgano que se pronuncie respecto a presuntas prácticas antisindicales por parte del inspector del trabajo denunciando que se negó a registrar el directorio de la federación compuesto por seis miembros, electos en diciembre del año pasado, exigiendo reducir su número a cinco.
Según la federación, esta presión indebida culminó con la renuncia forzada de una de sus directoras electas, para poder registrar al resto del directorio. Eduardo Ramírez, presidente regional de Fenate Araucanía, indicó que “nosotros como federación tenemos la facultad para elegir nuestros directorios de manera democrática con nuestras bases y eso se ha visto afectado por la inspección ya que ellos nos limitan la cantidad de directores que podemos elegir democráticamente”.
Ante este escenario, Ramírez, explicó que agotaron las instancias legales con la institución, además de reunirse con la directora regional, a quien apuntan, ya que según ellos a través de un oficio hizo caso omiso al requerimiento de los funcionarios.
El dirigente reclamó que “las elecciones del año pasado donde nosotros teníamos una cantidad de seis dirigentes y la inspección del trabajo la limitó a cinco”, agregando que “coartan nuestra libertad de sindicalizarnos y de elegir democráticamente a nuestros dirigentes”.
En tanto, Ronald Seiffert, vicepresidente nacional del gremio, manifestó que “quienes deberían defender a los trabajadores hoy en día están cometiendo vulneraciones, actos antisindicales y están violando tratados internacionales, están colocando en una posición muy incómoda al estado de Chile, el gobierno del presidente Boric lleva 20 denuncias en la OIT en los últimos dos años, de las cuales 14 ya se han declarado admisibles, hoy día la Contraloría, agradecemos y valoramos que ya les exigió un informe a la Dirección del Trabajo en un plazo de ocho días hábiles, para responder ante esta situación”
Hasta el día 18 de agosto dio plazo en ente contralor a la Dirección Regional de Trabajo para responder a la denuncia presentada por los trabajadores.