Esto según los datos extraídos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos divulgada por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, instrumento complementario a la Encuesta Nacional de Empleo. El estudio se realiza en el último trimestre de cada año y en este caso recoge los datos de octubre a diciembre del 2024.
Según la encuesta, el ingreso mediano de la región de La Araucanía es de 501.710 pesos, Lo anterior quiere decir que la mitad de los ocupados en la región gana mensualmente esa cifra. En tanto, el promedio de los sueldos a nivel regional es de 651.445 pesos.
Según el INE, La Araucanía, es la región con menor ingreso mensual mediano en el país, seguida de las regiones del Ñuble y Arica y Parinacota con 504.875 y 508.951, respectivamente.
Por el contrario, el ingreso mediano más alto, lo registran las regiones de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana con 795.579, 757.312 y 702.463 pesos, respectivamente.
Lo mismo ocurre con el promedio, donde La Araucanía aparece con el más bajo a nivel nacional con 651.445 pesos, ítem en el que también es seguida del Ñuble y Arica y Parinacota con 651.445 y 655.862 pesos, respectivamente.
El objetivo de esta encuesta es caracterizar los ingresos laborales de las personas que son clasificadas como ocupadas en la Encuesta Nacional de Empleo, así como los ingresos de otras ocupaciones distintas de la ocupación principal, tanto a nivel nacional como regional. Este estudio se lleva a cabo desde el año 2010.