Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    Presunta falsa víctima del estallido social en Temuco podría salir de prisión pagando $6 millones
    22 de Octubre de 2025
    Dos gendarmes detenidos por ingreso de droga y celulares a la cárcel de Angol
    22 de Octubre de 2025
    Investigan el hallazgo del cadáver de un hombre en quebrada del sector piscina municipal de Gorbea
    22 de Octubre de 2025
    Trabajadores de Liceo Industrial de Temuco cumplen más de una semana en paro indefinido
    22 de Octubre de 2025
    Fiscalía de La Araucanía asume investigación por estafa de supuesta empresa china: Más de 600 víctimas
    22 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Chile Bajo la Lupa: Coca Ñanco e Ignacia Gómez
    21 de Octubre de 2025
    Nütram Temporada 7 – Capítulo 35
    21 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: José Montalva, Oscar Albornoz y Genoveva Sapúlveda
    20 de Octubre de 2025
    Minuto de Confianza – Capítulo 19
    20 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Héctor Cumilaf y Claudia Stambuk
    15 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: Corte de Temuco rebaja penas de exmilitares condenados por asesinar a dos estudiantes de Angol en 1973
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > Corte de Temuco rebaja penas de exmilitares condenados por asesinar a dos estudiantes de Angol en 1973
AraucaníaReciente

Corte de Temuco rebaja penas de exmilitares condenados por asesinar a dos estudiantes de Angol en 1973

GABRIEL VALLEJOS
Última actualización: 28 de Agosto de 2025 19:38
GABRIEL VALLEJOS
Compartir
Imagen de contexto | Freepik
Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco rebajó las penas de un grupo de militares en retiro, quienes habían sido condenados por el asesinato de dos estudiantes, a inicios de la dictadura, en Angol.

Contents
  • Condenados con penas rebajadas
  • El crimen

Se trata de una resolución que viene a confirmar la culpabilidad de los otrora integrantes del Ejército, pero que modifica la cantidad de años de cárcel establecidos, en primera instancia, por el ministro en visita extraordinaria para causas de derechos humanos Álvaro Mesa.

El caso es el de los estudiantes Luis Raúl Cotal Álvarez y de Ricardo Gustavo Rioseco Montoya, quienes teniendo 14 y 22 años fueron ejecutados el 4 de octubre de 1973, en un hecho tipificado como homicidio calificado en carácter de lesa humanidad.

Condenados con penas rebajadas

Los antecedentes fueron revisados por el tribunal de alzada tras la presentación de una apelación, lo que finalmente se zanjó con un fallo con voto de mayoría, es decir, sin unanimidad de los ministros de la segunda sala de la corte.

En específico, se resolvió bajar de 19 años a 15 años y un día de presidio las condenas del entonces teniente Germán Eduardo Ojeda Bennett; los subtenientes Carlos Patricio Bunster Medina, Alejo César Tisi Gómez, Jorge Alberto Lagos Robles, Alessandro Ernesto Cartoni Pruzzo, Manuel Arturo Montero Souper, Eduardo Humberto Carrasco Hauenstein, y al cabo José Omar Correa Martínez, en calidad de autores.

Por su parte, la sentencia del otrora soldado conscripto Luis Alejandro Toledo Osses también bajó, pasando de 15 y un día de presidio a 5 años de cárcel.

El mismo fallo indica que los subtenientes Eduardo Humberto Carrasco Hauenstein y Gabriel Enrique Fuentes Campusano, el teniente Carlos Alberto Campusano Osorio, el cabo primero Mario Hernán Tapia Sepúlveda y el soldado conscripto José Liborio Lavín Leiva, deberán pasar 3 años y un día en la cárcel, en calidad de encubridores del doble asesinato.

El crimen

De acuerdo con la acreditado por la justicia, durante la noche del 4 de octubre de 1973 se habrían escuchado disparos que provenían desde el interior y el exterior del Regimiento Húsares de Angol, lo que movilizó al contingente militar a una bodega y una casa habitación ubicada al frente de la instalación castrense, inmuebles que fueron allanados.

La sentencia confirmada establece que el conscripto Toledo Osses llegó al lugar y vio a algunos uniformados. También se percató de la presencia de dos jóvenes quienes estaban de pie, sin ataduras y desarmados.

Las víctimas habían sido detenidas en casa de un familiar y en la vía pública, sin existir constancia de que fueran los responsables de los supuestos disparos

Momentos después, indica la sentencia, un mayor ya fallecido “dio la orden de disparar contra los jóvenes, que en esos momentos estaban de pie junto a un paredón de ladrillos, acatando la orden del superior y ejecutando a los muchachos, momento en que uno de los jóvenes les grita ‘cobardes’”. Todo esto fue observado por una joven, quien escuchó  ruidos y se acercó a una muralla entre su domicilio y la bodega.

“Ubicaron los cuerpos en sacos al interior de un vehículo militar, observando la camisa blanca ensangrentada de uno de los jóvenes y trasladaron los cadáveres hasta el puente La Arcadia, lanzándolos al cauce del río Malleco, perdiéndolos de vista en la oscuridad de la noche”, se lee en el documento judicial.

Días después se dio aviso que los cuerpos de las víctimas habían sido vistos en el río, por lo que, establece el fallo ratificado, “condujeron los cadáveres sobre un vehículo hasta un sector del regimiento, donde fueron enterrados, sin tener hasta la fecha la certeza del lugar exacto de aquella inhumación”.

Según se estableció en la causa, a casi 52 años se desconoce el paradero de las víctimas y ningún efectivo del Ejército ha entregado información respecto de dónde están sus restos.

Por otra parte, en el ámbito civil, se confirmó indemnización de $300 millones a familiares de Cotal Álvarez, por concepto de daño moral.

Incautan 470 plantas de marihuana y municiones desde comunidad en Ercilla

Dos máquinas incendiadas en las cercanías del fundo Miraflores en la comuna de Lautaro

Incendio cercano a la ruta 5 Sur provoca baja visibilidad para vehículos a la altura de Ercilla

Muere lactante víctima de grave accidente en medio de carrera clandestina en Temuco

Duelo oficial es decretado por el fallecimiento del cantante Tommy Rey

Etiquetado:AngolAsesinatoDictaduraEjércitoMilitares
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Fiscalía busca la prisión preventiva de 22 imputados por la “Operación Imperio” en La Araucanía
Artículo siguiente Desempleo sigue sobre el 9% en La Araucanía: Es la región con mayor informalidad laboral del país

Más Reciente

Presunta falsa víctima del estallido social en Temuco podría salir de prisión pagando $6 millones
Araucanía Reciente 22 de Octubre de 2025
Dos gendarmes detenidos por ingreso de droga y celulares a la cárcel de Angol
Araucanía Destacada Reciente 22 de Octubre de 2025
Investigan el hallazgo del cadáver de un hombre en quebrada del sector piscina municipal de Gorbea
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 22 de Octubre de 2025
Trabajadores de Liceo Industrial de Temuco cumplen más de una semana en paro indefinido
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 22 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?