Más de 5 mil kilos de carne han sido decomisados en fiscalizaciones previas a Fiestas Patrias en La Araucanía. Se han constatado productos vencidos y sin origen certificado.
Hace tres semanas comenzaron las visitas a distintos locales de venta de carne en la región, debido al aumento en la demanda por las festividades del 18 de septiembre.
A la fecha se han concretado 72 fiscalizaciones y el secretario regional ministerial (seremi) de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, dijo que “hemos decomisado un total de 5.775 kilos de carne, principalmente porque hemos encontrado carne que no logra certificar su origen y también carne congelada que ha estado vencida”.
“Hemos cursado 14 sumarios sanitarios, pero también tenemos la prohibición de funcionamiento de una fábrica de cecinas, donde tuvimos que decomisar 5 mil kilos de carne y productos cárnicos que iban a ser destinados a la fabricación de cecinas, por tanto, en ese local prohibimos el funcionamiento debido al alto riesgo que estaba significando”, añadió la autoridad sanitaria.
Para evitar afectaciones a la salud, se recomienda observar las condiciones de higiene de los lugares de compra y, además, comprobar que las carnes tengan consistencia firme al tacto.
En el caso del vacuno, los cortes deben tener un color rojo y levemente brillante, mientras que la carne de cerdo debe ser rosada. En el caso del pollo, no pueden verse restos líquidos, ya que indica un descongelamiento al ambiente.
En la eventualidad de comprar productos y evidenciar su mal estado o calidad, se puede denunciar a la Seremi de Salud o al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
De aquí al 18 de septiembre, las autoridades esperan concretar 400 fiscalizaciones en La Araucanía, incluso con despliegue durante esa misma jornada.

