La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, afirmó que la definición sobre la existencia de terrorismo en La Araucanía deben calificarla los tribunales. Eso sí, aseguró que, de ganar la elección y haber hechos con ciertos indicios, interpondrá acciones legales.
En el término de su gira nacional, la abanderada del pacto Unidad por Chile arribó a Temuco. Se le consultó sobre el fenómeno de la violencia rural y sobre si en la zona, a su juicio, existe terrorismo.
La aspirante a La Moneda respondió que “eso lo califican los tribunales, no los presidentes de la República, ni menos los candidatos. Yo, si hay indicios de algún tipo y hay que interponer una acción legal, lo voy a hacer, pero eso se hace en la práctica, no en la teoría”.
Sobre sus propuestas, Jara afirmó que pretende potenciar el desarrollo productivo, la conectividad y la infraestructura pública.
Aseguró que “en nuestro país todos decimos que llevamos diez años de estancamiento productivo, pero si seguimos haciendo lo mismo, vamos a tener los mismos resultados, entonces hay que tratar de proveer el país de mejores herramientas”.
“En mi gobierno vamos a tener dos regiones prioritarias en materia de crecimiento y desarrollo productivo. Una va a ser el Biobío y la otra va a ser La Araucanía. Eso lo digo claramente, lo he dicho en el norte, lo he dicho donde lo tenga que decir, porque primero creo que hay un gran potencial”, dijo también.

