Según el balance entregado por las autoridades, desde el 2022 al mes de agosto del presente año, se han invertido 130.318 millones de pesos, lo que representa el 61% del presupuesto anual y se proyecta una ejecución final de 224 mil millones de pesos. Los principales proyectos tienen que ver con caminos rurales, que a la fecha superan los 2 mil kilómetros de mejoramiento y también los sistemas de Agua Potable Rural, APR, con 2.705 nuevos arranques en los últimos tres años.
Al respecto, el Coordinador Regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García, señaló que “más del 60% de los recursos del Plan Buen Vivir a nivel nacional se invierten en la región de La Araucanía, estamos superando las metas en caminos y agua potable rural. Esto significa mejores condiciones de vida y más dignidad para las comunidades”.
Con relación a la inversión en caminos, el análisis indica que para este año se han mejorado 2.040 kilómetros de caminos rurales, superan los 1945 kilómetros estimados en junio, lo que representa un 32% por sobre la meta presidencial de 1548 kilómetros, con lo que la región registra 1.878 km ejecutados, equivalentes al 121% del compromiso inicial.
Por otro lado, se firmó un convenio entre la Dirección de Obras Públicas y el Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales, IDIEM, de la Universidad de Chile, que permitirá desarrollar los diseños para dotar de agua potable a 98 postas rurales y 32 escuelas de la región que hoy no cuentan con este recurso.