Gremios de la salud cuestionaron el proceso de mitigación previo a nuevas obras en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Los trabajadores aseguraron que no han sido tomados en cuenta en la planificación.
Cinco nuevos pabellones son los que se construirán en el principal recinto asistencial de la región, con una inversión que supera los $40 mil millones. Para ello, es necesaria la habilitación de las áreas donde se realizarán los trabajos, con una reorganización de los servicios clínicos.
Aunque desde los gremios manifestaron que no se oponen ni a la mitigación ni a las obras, ya que las consideran necesarias, cuestionan la forma en que el proceso se está desarrollando.
Desde la Asociación de Funcionarios Enfermeras y Enfermeros de Temuco, Claudio Carrasco dijo que “esta mitigación ha sido a espaldas de los trabajadores. No ha habido una participación oportuna y eficaz con los trabajadores y sus representantes”.
Esta organización, junto a la Fenats Histórica y la Asociación de Técnicos del Hospital de Temuco, emitieron un comunicado, en el que manifiestan que “hemos solicitado reiteradamente la instalación de mesas de trabajo y espacios de diálogo reales para definir en conjunto las mejores alternativas que aseguren continuidad asistencial, seguridad del paciente y condiciones laborales adecuadas. Sin embargo, no hemos recibido respuesta ni apertura genuina por parte del actual equipo directivo, limitando la comunicación a simples instancias informativas cuando las decisiones ya se encuentran tomadas”.
“Servicios clínicos y diversas áreas administrativas se verán afectadas, todas ellas con implicancias asistenciales y laborales relevantes”, advierten en el escrito.
Bajo estos argumentos, los gremios exigieron dialogar con las autoridades, tanto del hospital, como del Servicio de Salud Araucanía Sur y del Ministerio de Salud.