Esto luego de las críticas surgidas por los trabajadores del recinto asistencial quienes aseguraron que no han sido considerados en la planificación de la reubicación de los servicios y la mitigación que implica la construcción de cinco nuevos pabellones quirúrgicos.
A través de un comunicado emitido por el Departamento de Comunicación y Transparencia Institucional del recinto, se refirieron a la iniciativa que forma parte del plan nacional de fortalecimiento de la red asistencial y disminuir los tiempos de espera para pacientes de La Araucanía, señalando que se ha llevado adelante un trabajo colaborativo en conjunto con todos los actores involucrados.
“El hospital ha sostenido reuniones técnicas y de gestión con jefaturas de Centros de Responsabilidad, equipos clínicos, profesionales técnicos y representantes gremiales, donde se han abordado los ajustes operativos, traslados y medidas de mitigación necesarias para asegurar la continuidad asistencial y la seguridad de los pacientes durante la ejecución de la obra”, aseguraron.
Cabe recordar Con una inversión que supera los 43 mil millones de pesos, obra que permitirá aumentar entre 3.750 y 5.000 cirugías al año, mejorando los tiempos de espera y la atención a los pacientes más complejos del sur del país.
Por otro lado, explicaron que la reubicación de algunos servicios, como Traumatología, responde a decisiones técnicas que buscan proteger áreas críticas como Neonatología, asegurando condiciones seguras de operación y cuidado para los recién nacidos en estado delicado.
Finalmente, señalaron que “la Dirección del hospital reafirma su compromiso con la salud pública, la transparencia y el trabajo colaborativo, destacando que este proyecto representa un avance histórico para La Araucanía y una mejora significativa en la capacidad quirúrgica y resolutiva del sistema público.