Paralización que se extenderá hasta el día 25 de marzo y que tiene como motivo su rechazo a la nueva legislación que dará origen a la creación del Servicio Nacional Forestal, Sernafor, institucionalidad que reemplazará a la actual Corporación Nacional Forestal, Conaf. Según los dirigentes, este nuevo servicio reducirá las facultades a los trabajadores lo que se traduciría en la reducción de tareas y personal que actualmente se desempeña en la Conaf.
Esta movilización ha convocado a cerca de 2000 funcionarios a nivel nacional, mientras que en La Araucanía son alrededor de 200 los trabajadores movilizados. Por lo anterior, durante este fin de semana, estará cerradas las áreas silvestres protegidas en toda la región de La Araucanía.
Hugo Lucero, dirigente regional de los funcionarios expresó que “no podemos entender que ahora quieran quitarnos funciones, quieren que es nuevo servicio nazca con menos atribuciones que las que tenía Conaf”.
Por otro lado, Guillermina Lobos, también dirigente sindical, apuntó al Ministerio de Agricultura, específicamente al ministro Esteban Valenzuela, señalando que “el llamado al gobierno es que saque inmediatamente el ministro de Agricultura, porque realmente por él estamos aquí, no pueden alterar ni modificar un artículo de ley por antojos políticos para darle plata al ministerio de Medio Ambiente”, afirmó.
Dentro de los funcionarios movilizados hay personal de áreas silvestres protegidas, manejo del fuego, fiscalizador y personal de fomento forestal.