Todo comenzó con un llamado a bomberos por olores indeterminados, situación advertida por vecinos de la Villa Don Joaquín, quienes señalaron que desde el humedal Antumalén emanaba un fuerte olor, posteriormente, a través de un dron del departamento de seguridad municipal, se detectó el origen del mal olor correspondiente a pescados en descomposición con larvas, además de microbasurales con diversos desperdicios. Desde el municipio enfatizaron en que los humedales son sitios protegidos y que su contaminación constituye una grave infracción.
Patricio Figueroa, jefe del departamento de Medio Ambiente de la dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de Temuco reveló que “de un tiempo a esta parte, en los últimos 10, 15 años, este humedal también ha sido severamente impactada por el vertido de residuos de diferente tipo, en lo cual también nos hemos estado preocupando en torno a una planificación para poder trabajar en la limpieza, rehabilitación y posterior restauración de este espacio protegido de la comuna.
Con maquinaria gestionada desde el municipio se realizó el retiro de los residuos del humedal, al mismo tiempo, hicieron un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de hechos que atentan contra la limpieza y seguridad de los espacios públicos y medioambientales, recordando que el arrojo ilegal de desechos en humedales y áreas verdes es una infracción, en este caso se trata de un humedal que está declarado por la ley 21.202 de Humedales Urbanos.