Así fue informado por Gendarmería que confirmó la autorización para este miércoles 25 de junio entre las siete de la mañana y las 10 de la noche para que el condenado por el homicidio del matrimonio Luchsinger-Mackay salga del Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún hacia su comunidad para participar de una ceremonia del Wetripantu.
Lo anterior tras una audiencia por una cautela de garantías fue interpuesta por la defensa del Córdova a la que adhirió el Instituto Nacional de Derechos Humanos, señalando que existe una vulneración a la libertad de culto y al derecho a la identidad cultural luego de que Gendarmería denegó una autorización a Córdova para llevar a cabo una ceremonia de Wetripantu y renovación de rewe al interior del CET de Vilcún.
La acción legal fue rechazada por el Juzgado de Garantía de Temuco argumentando que Gendarmería de Chile no ha vulnerado los derechos del interno, ya que según se expuso goza de otros dos permisos de salida de fin de semana y salida trimestral. A lo que se agrega lo ya confirmado por la institución carcelaria que otorgó el permiso temporal por 15 horas para Celestino Córdova
“Acá se trata de una solicitud para realizar una conmemoración del wetripantu, en la cual no solamente se considera la participación de personas externas la CET sino también de los propios internos del CET, alrededor de 30 personas según lo indicado por el interno estarían interesadas en participar”, señaló la abogada del INDH, Pamela Nahuelcheo.