Una revisión de cañerías, al interior de algunas viviendas, fue instruida en el sector Fundo El Carmen de Temuco, luego de la fatal explosión registrada este fin de semana. Además, ya se evalúan distintas ayudas sociales.
A tres días del impactante siniestro, que como lamentable consecuencia dejó a una persona fallecida, autoridades se reunieron con más de 20 familias, con el objetivo de escuchar los requerimientos por otras afectaciones asociadas al hecho, entre ellas los daños a viviendas y dudas de la seguridad del suministro de gas y de electricidad.
El secretario regional ministerial (seremi) de Energía en La Araucanía, Camilo Villagrán, afirmó que “estamos fuera de riesgo en el sector y las cañerías que están en el sector de las veredas y el sector del tránsito público”.
Debido a las características extraordinarias de la emergencia, Villagrán confirmó que, por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), “se ha instruido a que Lipigas pueda hacer algunas inspecciones dentro de las viviendas, independiente de que eso es responsabilidad de los propietarios de las viviendas, pero sí ya se les instruyó que la empresa debería hacer, extraordinariamente, esta revisión”.
“Eso ya debería estar iniciándose la inspección reducida y vamos a estar también junto con el director revisando que se realice esta instrucción por parte de la superintendencia”, dijo la autoridad.
Adicionalmente, se ordenó inspeccionar el correcto funcionamiento de la electricidad, tomando cuenta que la onda expansiva de la explosión también abarcó postes.
Sobre las ayudas directas, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, adelantó que “vamos a tener una reunión hoy día a las 15:00 horas con la oficina de protección ciudadana, para entregarle asesoría jurídica, psicológica y social si así fuese necesario, al grupo o a los vecinos en particular”.
“A través de la Dirección de Desarrollo Comunitario hemos entregado ayudas sociales a la gran mayoría de los vecinos y las que no han podido ser entregadas, por falta de Registro Social de Hogares, esto se está realizando y llevando a cabo”, añadió el jefe comunal.
“Ojalá que se cumpla”
Los vecinos ya han hecho reparos y cuestionamientos al despliegue de los organismos y servicios competentes. Incluso fueron ellos quienes solicitaron inspecciones dentro de los hogares.
Eduardo Olivares, residente de Fundo El Carmen, manifestó que espera “que se hagan responsables lo antes posible y que den soluciones a toda esa gente, que está más perjudicada que yo, que van a esperar. Todo es espera, todo va en ese sentido y nosotros no podemos esperar”.
En el mismo sentido, la vecina Regina Palma dijo que “ojalá que se cumpla todo lo que están prometiendo que se va a hacer”.
Las reuniones continuarán durante la jornada de este martes. Uno de los temas a tratar será un estudio de daños a las viviendas cercanas a la explosión.
Con ello, se analizará la posibilidad de subsidios para las viviendas que quedaron inhabitables, además de mecanismos de mejoramiento u otra figura que pueda subsanar la situación de los inmuebles con daños parciales.