El titular de seguridad se refirió a los antecedentes que el gobierno maneja respecto al homicidio del trabajador forestal que se desempeñaba como guardia de la empresa CMPC en el sector Selva Oscura de Victoria la noche del sábado tras ser embocados por un grupo de sujetos armados mientras se desplazaban en camioneta. “Es un ataque preparado que tiene ciertas características de planificación”, expresó Cordero.
Querellas por los delitos de asociación criminal y homicidio calificado fueron las que presentó el gobierno tras la muerte del guardia forestal, según confirmó el ministro de Seguridad.
Sobre la razón de no querellarse por ley antiterrorista, Cordero argumentó que “las razones por las cuales no hemos utilizado la ley antiterrorista todavía es porque hay antecedentes complementarios que necesitamos disponer, algunos que están en la investigación, que, si nosotros nos querelláramos, revelaríamos los antecedentes”.
En esa línea, el ministro señaló que la querella presentada por asociación criminal responde a que el Estado de Chile entiende que detrás del crimen hay una organización criminal y por lo tanto existió una preparación para cometer este homicidio.
Cordero afirmó que “en La Araucanía hay crimen organizado y que en consecuencia hay estructuras criminales que utilizan la fuerza y la violencia, la violencia letal como fue en este caso, para el conjunto de sus acciones, cuando hay organizaciones, hay preparación”, expresó el secretario de Estado.
Finalmente, cordero enfatizó en que “es un ataque preparado que tiene ciertas características de planificación, que por la misma razón la primera decisión del ejecutivo con Carabineros fue desplegar a los jefes del OS-9 y de Labocar a la región y transmitirle al ministerio público que los mejores equipos de OS-9 y de Labocar están disponibles para esa investigación”.