Tras el paro de la Línea 10 de Temuco, la secretaria regional ministerial (seremi) de Transportes llamó a evitar movilizaciones de conductores. La autoridad recalcó que las empresas se exponen a sanciones.
Desde el gobierno abordaron lo ocurrido con las jornadas en que existió la medida de presión de los conductores de dicha línea, quienes interrumpieron sus recorridos denunciando que la empresa había desconocido un acuerdo por sus remuneraciones, a propósito de la implementación del nuevo sistema de cobro electrónico en las micros de la zona.
Consultada por el conflicto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, dijo que “queremos hacer un llamado a los representantes legales: no llegar a estos términos de la paralización o la movilización de los conductores. Todos tenemos que llegar a un acuerdo, para eso existen las mediaciones que está realizando la directora del Trabajo y que, con los funcionarios, hacen todo un esfuerzo para llegar a un consenso”.
“Nosotros como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones instamos a los representantes legales a que, si hay dificultades en sus negociaciones, favor utilizar los conductos regulares, que son la Dirección del Trabajo, para respaldar tanto los procesos legales de conducción, como la voluntad que hoy día pueden tener los representantes legales de llegar a un consenso”, añadió la autoridad.
Frente a la pregunta de las consecuencias de la paralización, respondió que “eso lo tienen que revisar los técnicos, los incumplimientos. En base a lo cumplimientos, la Línea 10 se expone a sanciones”.
En este sentido, la seremi Valdebenito recalcó que “el empresario tiene un contrato con el ministerio, el cual debe cumplir. Si hay incumplimiento en frecuencia, en los recorridos, ellos son los responsables y, bueno, esperamos que se hagan los descuentos que correspondan”.
Respecto de la negociación de los contratos, aún no existe una confirmación de que se haya arribado a un acuerdo, por lo que la situación sigue siendo incierta.
Por otra parte, la autoridad de Transportes adelantó que los procesos sancionatorios van a cursarse a fines de octubre.