Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: Luis García-Huidobro se querelló acusando que lo intentaron inculpar de un atentado en Carahue
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > Luis García-Huidobro se querelló acusando que lo intentaron inculpar de un atentado en Carahue
AraucaníaDestacadaRecienteUATV Noticias

Luis García-Huidobro se querelló acusando que lo intentaron inculpar de un atentado en Carahue

GABRIEL VALLEJOS
Última actualización: 17 de Enero de 2025 14:16
GABRIEL VALLEJOS
Compartir
Captura video | PDI
Compartir

Una querella, acusando que lo intentaron inculpar de un atentado en Carahue, interpuso el exseminarista Luis García-Huidobro. La justicia declaró admisible la acción legal.

Obstrucción a la investigación, faltar maliciosamente a la verdad en informe policial y espionaje informático, son los delitos que invoca el escrito presentado por su defensa ante el Juzgado de Garantía de Temuco.

La querella responde a la detención de García-Huidobro, en marzo del 2024, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía informaron que había sido aprehendido por un atentado registrado en octubre del 2021 en la comuna costera.

También, por la prisión preventiva de la que fue objeto entre el 28 de marzo y el 10 de octubre del 2024. De acuerdo con el abogado representante del exseminarista, el hecho de que la Fiscalía haya decidido no perseverar en la causa, por falta de pruebas, reafirma que hubo intención de incriminarlo.

El documento afirma que “diversos antecedentes incriminatorios resultaron ser falsos u obtenidos con graves infracciones a las normas que regulan el debido proceso y el principio de objetividad, afectando gravemente la presunción de inocencia”.

Los cuestionamientos

Entre los principales antecedentes que se exhiben en la querella, están la forma en que se presentó la declaración de una víctima, además de el tratamiento que se tuvo para identificar a García Huidobro como un supuesto participante del hecho de violencia.

“Sin perjuicio de la falta de verosimilitud de la versión de que un agresor, en un atentado incendiario, con multiplicidad de hechores, con porte de armas de guerra, se haya sacado la capucha para exhibir su cara, al ser desafiado o encarado por la víctima, en un contexto de extrema violencia y múltiples disparos en que la víctima reconoce haber temido por su vida y especialmente la de los niños presentes, a la fecha no existe explicación razonable de por qué la víctima omitió indicar a Carabineros de Chile una circunstancia tan esencial y relevante como es la de haberle visto la cara al agresor, y sí recordar dicha circunstancia ante la PDI, sólo 70 minutos después, para luego, un año más tarde, desconocer o retractarse pública y reiteradamente de su versión ante la PDI” se lee en la acción legal.

Se afirma también que, para solicitar la prisión del querellante, se omitió la primera declaración, lo que califican como “muy relevante, ya que al prescindir de ella se genera una distorsión de la investigación seguida en contra de nuestro representado, con graves consecuencias, afectándose la presunción de inocencia y el debido proceso”.

Sumado a esto, se cuestiona que “existe una relevante inconsistencia entre la ‘descripción’ realizada por la víctima el 09/11/2021 y el ‘retrato descriptivo’ mismo: la descripción no indica ‘barba ni bigote rubios’, no obstante, el retrato sí los contiene. Además, no existe un acta firmada por la víctima de la diligencia de retrato descriptivo, realizada ese 09/11/2021 por lo que la descripción hecha, si la hubo, no puede atribuirse a la víctima o testigo protegido”.

“Por otra parte, los distractores utilizados en los sets fotográficos no mantenían ni la más mínima similitud con las características físicas del imputado, conforme a datos objetivos y verificable”, se añade.

Otro punto presente en la querella es lo relativo al uso o no uso de redes sociales por parte de García-Huidobro en el momento del atentado. Cuestionan que uno de los antecedentes en que se fundó la prisión preventiva es que no habría registrado actividad cuando se perpetró el ataque, afirmando que “está acreditado que el imputado hizo uso de sus redes sociales, el mismo día y a la misma hora del atentado, y que aquello no ocurrió en el sitio del suceso”.

La acción legal apunta a establecer responsabilidades de cualquier funcionario público que resulte responsable y solicitan que la investigación sea liderada por un fiscal regional, que no sea el de La Araucanía.

Suspenden clases en establecimientos municipales de Curacautín por viento y cortes de electricidad

Gobernador Saffirio carga contra el nivel central por posible recorte de platas y lanza advertencia

“La Botota Fox”promete hilarante jornada este sábado en Dreams

Sernac afirma que La Araucanía fue la tercera región más afectada en el país por cortes de energía

13 detenidos dejó un operativo policial por tráfico de drogas y robo en la comuna de Pitrufquén

Etiquetado:AtentadoCarahueFiscalíaLuis García-HuidobroPDIQuerella
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Cuatro detenidos y más de cinco kilos de droga incautada tras control carretero en Lautaro
Artículo siguiente Un hombre fue detenido por venta ilegal de combustible en la comuna de Ercilla

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?