En un 8,4% se estimó la tasa de desocupación de La Araucanía, al observar una nueva baja en el trimestre móvil entre los meses de diciembre y febrero. Eso sí, la región sigue siendo la zona con más empleo informal en el país.
Así lo refleja la última encuesta nacional de empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en la que la cesantía de la población femenina se cifra en un 9,4% y la masculina en un 7,5.
Si se hace una comparación trimestral, el desempleo bajó 0,4 puntos porcentuales. Ahora, al hacer el paralelo interanual, se refleja una disminución de 1,2 puntos.
Con esto, la fuerza de trabajo de La Araucanía, es decir, la población en condiciones de estar en el mercado laboral, se estimó en 489.587 personas. Los ocupados llegaron a 448.585 y los desocupados a 41.003 habitantes.
Por otro lado, la población con ocupación informal es de 161.197 personas, lo que representa un 35,9%. La región encabeza este índice a nivel nacional, seguida de las regiones del Ñuble y de Los Ríos, que respectivamente marcaron un 33 y un 32,7%.
Volviendo a La Araucanía, al hacer la división por género, se concluyó que las mujeres presentan un 34,3% de informalidad y los hombres un 37,2.