La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó una sentencia de doce años de cárcel en contra de un hombre, quien recibió esta pena como culpable de abuso sexual reiterado en contra de su hija.
El caso tiene su origen en plena pandemia, entre los meses de enero y noviembre de 2020, periodo en el que, según ha acreditado la justicia, la víctima fue agredida mientras el hombre estaba a su cuidado en una vivienda particular de la comuna de Temuco, cuando tenía entre once y doce años.
La sentencia de primera instancia concluyó que el condenado, cuya identidad no se difundió para evitar una revictimización de la persona afectada, “le decía a la víctima, que no podía contar lo sucedido, realizando estos actos, en las ocasiones que se quedaba solo y a cargo de la niña”.
El hombre impugnó la resolución ante la corte de Temuco, alegando su defensa que se configuraba un error de derecho al considerar el delito como reiterado y no como continuado, lo que implicaría una sanción de menor intensidad.
Luego de revisar los argumentos, el tribunal de alzada rechazó su recurso y confirmó la sentencia, concluyendo que “en el caso de los delitos contra la indemnidad sexual, la jurisprudencia mayoritaria, ha sido clara en rechazar la aplicación de la figura del delito continuado, dado que cada acto atentatorio contra la indemnidad y libertad sexual de la víctima constituye un delito autónomo, con afectaciones diferenciadas a la dignidad e integridad de la persona ofendida, lo cual es compartido por estos sentenciadores”.
“Ha quedado establecido que el agresor vulneró la indemnidad sexual de la víctima mediante actos independientes, cometidos en momentos distintos, en contextos situacionales diferenciados y sin una continuidad en la intención delictiva”, agrega la resolución.
Aunque en dos oportunidades lo anterior se ha dado por establecido, la sentencia no está firme, ya que aún existe la posibilidad de que la defensa recurra ante la Corte Suprema.