Un total de 228 solicitudes revisará la comisión de libertad condicional en La Araucanía, respecto de internos e internas de 14 recintos penitenciarios.
Entre este martes y el lunes 14 de abril se analizarán las peticiones de quienes quieran optar a este beneficio, que solo se permite con el cumplimiento de ciertos requisitos como contar con un informe psicosocial favorable, haber cumplido un tiempo determinado de condena, mantener una conducta intrapenitenciaria intachable, entre otros.
La instancia que decidirá está presidida por una ministra de la Corte de Apelaciones de Temuco y jueces de los tribunales de juicio oral de Temuco y Angol. A ellos se suman dos magistrados del Juzgado de Garantía de Temuco y otro del de Lautaro, además del secretario de la corte de Temuco, que actúa como ministro de fe.
Como se ha dado en años previos, también se contempla la participación de defensores penales penitenciarios y dos profesionales del área psicosocial de Gendarmería.
La comisión sesiona dos veces por año, en los meses de abril y octubre. En 2024, en promedio se acogió un 33% de las solicitudes planteadas por la población penal de La Araucanía.