El día 12 de abril del año pasado, Consuelo Oyarzún de 33 años dio a luz a gemelas, pero previo al parto se había advertido una situación de salud compleja para la mujer por un diagnóstico de preeclampsia, lo que significa que inmediatamente posterior al parto, debía ser trasladada a la Unidad de Tratamientos Intensivos del recinto, acción que no fue llevada a cabo por el equipo médico, lo que derivó en diversas complicaciones de salud que obligaron intervenirla y según acusan, los procedimientos se realizaron de manera desprolija lo que desencadenó que quedara estado vegetal.
La familia de la mujer presentó una querella por cuasidelito de lesiones graves en contra del centro asistencial ya que acusan que negligencia del equipo médico. Además, presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones para que vuelva a ser internada en el hospital para un mejor tratamiento, ya que actualmente, está postrada recibiendo atención bajo la modalidad de hospitalización domiciliaria.
Álvaro Rodríguez, abogado querellante, explicó que “en las operaciones que tuvo se contaminó por infecciones, no por aire, sino por contacto físico, entre ello adquirió meningitis, más ocho infecciones con bacterias de carácter intrahospitalaria, o sea por mala praxis profesional y del instrumental quirúrgico que se utilizó con ella”, aseguró.
En tanto, el director del recinto, Mauro Salinas, expresó que “lamentamos profundamente la difícil situación que debió enfrentar nuestra paciente de 33 años junto a su familia, producto de un cuadro clínico obstétrico de alta complejidad ocurrido durante el proceso del parto en abril del 2024”
Agregó el directivo que “esta situación, requirió una respuesta interdisciplinaria, intensiva por parte de nuestros equipos clínicos, quienes trabajaron de manera coordinada para brindar la mejor atención posible”.
Pese a esto, la familia a través de un recurso de protección está solicitando que la mujer vuelva a ser internada ya que según indican es lo mejor para su evolución, ya que contaría con mejor atención para su proceso. Actualmente sus hijas están bajo el cuidado de sus abuelos, mientras su madre ha comenzado a dar signos de mejoría.