El denominado Plan de Invierno 2025 fue presentado por la municipalidad y en su elaboración participaron diversos departamentos con el objetivo de cubrir todas las áreas posibles ante contingencias como inundaciones, cortes de energía eléctrica y caída de árboles. Dentro de las principales medidas implementar está el aumento en la dotación de cuadrillas. Las autoridades enfatizaron en que está habilitado el teléfono 1409 para reportar situaciones por parte de la ciudadanía.
Una planificación que contempla alrededor de 17 mil podas de árboles en la comuna con el objetivo de disminuir los riesgos ante las condiciones climáticas existe más de 30 puntos críticos catastrados en la capital regional para lo cual están trabajando 10 brigadas en la poda, limpieza de calles y otras faenas para evitar emergencias derivadas del clima.
Ricardo Toro, administrador municipal de Temuco, indicó que “están disponibles todos los días 10 brigadas, un total de 40 funcionarios y eso se va a ir incrementando en la medida que vaya existiendo la necesidad”.
En tanto desde la CGE, Francisco Aspeé señaló que “a raíz de la emergencia de agosto del año pasado nuestro trabajo aumentó el doble, la comunidad está muy expectante, está puesto el ojo sobre todo lo que es podas y mantenimiento. Tenemos nuestros planes de contingencia armados, estamos coordinados con las instituciones”.
Bajas temperaturas
De igual manera, existe preocupación ante las bajas temperaturas, ante esto, también se realizaron coordinaciones entre el municipio y la seremi de Desarrollo Social, al mismo tiempo se adelantó el plan de vacunación en la comuna ante la proyección que indica que el peak de virus respiratorios se registrará la primera quincena del mes de mayo.