El Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía acusó un ciberataque a sus servidores, pero se descartó la pérdida de información. Se evaluará una posible denuncia tras un estudio forense.
Entre las 03:00 y las 05:00 horas de este miércoles habría ocurrido la situación, que afectó a todas las unidades de la repartición pública. Según se informó desde el Gore, se trató de un virus ransomware, por lo que el gobernador René Saffirio subrayó que “estamos hablando de un ataque cibernético”.
“La hipótesis más relevante que se ha manejado hasta este momento tiene que ver con el ingreso de un vector al sistema del tipo VPN, es decir, estamos ante la presencia de un vector que podría estar localizado en cualquier lugar del ciberespacio”, añadió la autoridad.
Saffirio también recalcó que no se ha perdido información debido a este suceso, ya que “el sistema automáticamente va construyendo sus propios respaldos”.
Debido a todo esto es que expertos informáticos del Gore están trabajando junto a la Agencia Nacional de Ciberseguridad. Consultado por la posibilidad de efectuar una denuncia penal, el gobernador respondió que lo decidirán al finalizar esta etapa de coordinación.
“Una vez que concluya este proceso, que logremos avanzar en las distintas etapas del protocolo, que logremos restablecer la integridad del sistema, vamos a hacer un análisis forense que nos va a permitir definir si es necesario formular la denuncia o no”, dijo Saffirio, agregando que “cualquier otra hipótesis no estoy en condiciones de negar o afirmar. Creo que sería una irresponsabilidad”.
Pese a la situación, se aseguró que el Gore está cumpliendo con sus funciones de manera normal y que aún se debe dimensionar el impacto del ataque. Hasta el momento, no hay un plazo definido para restablecer la red computacional.