El gobierno anunció el pronto ingreso de una reforma, para aprobar el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios de Chile. Se trata de una de las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
En Santiago, las autoridades del Ejecutivo confirmaron la decisión presidencial, que viene a recoger uno de los puntos de la extinta comisión, en un tema que sin embargo es debatido desde el retorno a la democracia.
Sobre la idea, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, dijo que “Chile, junto a Surinam y Uruguay, son los únicos tres países que en Latinoamérica hasta ahora no han reconocido a los pueblos indígenas en sus constituciones, por tanto, se trata de una reforma muy relevante, que ha sido impulsada por otros países de la región”.
“El Presidente de la República ha tomado esta decisión. En los próximos días será presentada esta reforma constitucional. Como lo he señalado, esta reforma se hace cargo de una serie de compromisos suscritos por el estado de chile, desde podríamos decir en las vísperas de la recuperación de nuestra democracia”, agregó el secretario de Estado.
La reforma constitucional ingresa por el Senado el 1 de julio, luego de semana distrital parlamentaria, para iniciar su discusión tomando en cuenta la fusión de distintos proyectos anteriores.