A la Contraloría llevarán un posteo en redes sociales, donde la subdirectora subrogante nacional sur de la Conadi, Carmen Gloria Oñate, compartió una convocatoria a manifestación por Juan Pichún, vocero de la CAM formalizado y en prisión preventiva por un ataque incendiario en Traiguén.
Los cuestionamientos surgieron luego de una publicación en el perfil personal de Instagram de la funcionaria. En sus historias se veía la difusión de una gráfica, en la que el entorno del lonco llama a concurrir masivamente a la cárcel de Temuco, para denunciar “la persecución y el hostigamiento que el Ministerio Público de Chile ejerce contra su familia”.
Esto fue puesto en tela de juicio debido a que Oñate es una alta funcionaria de una repartición estatal y, además, porque contra Pichún se sigue una investigación por un hecho de violencia rural ocurrido en 2021, donde maquinaria e inmuebles fueron incendiados por un grupo armado.
El diputado Miguel Mellado dijo que “creo que esta es una actuación que está reñida con la ley, la actuación de Carmen Gloria Oñate, la subdirectora sur de la Conadi, porque ella no puede en horario de trabajo estar haciendo convocatorias políticas para presionar por un miembro de la Coordinadora Arauco Malleco”.
“Esto es muy grave y esperamos que la Contraloría se pronuncie prontamente, para que no haya otros funcionarios públicos que sigan a la señora Oñate y hagan lo mismo”, añadió el parlamentario.
Desde el gobierno, por otro lado, se hizo puso énfasis en que Oñate habría realizado el post en periodo de vacaciones y que debe ser el ente contralor el que finalmente establezca si se infringió algún principio relativo al comportamiento de los funcionarios públicos.
El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, dijo que “el director me ha señalado que la persona en cuestión hizo este posteo mientras se encontraba haciendo uso de sus vacaciones y, por tanto, nos parece muy importante el hecho de que una vez conocidos los antecedentes por parte de la Contraloría, sea esta quien haga la definición respecto de si es que hay alguna colisión o alguna falta entre, por un lado el rol público que le compete a esta persona y, adicionalmente, la libertad de expresión que tiene para el uso de sus redes sociales personales”.
Otro antecedente que envuelve la polémica es que la subdirectora subrogante integra la mesa de gobernanza para la consulta indígena por la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Sobre eso, el delegado Abdala mencionó que lo hace en razón de su cargo y no a título personal, añadiendo que la Conadi “deberá verificar si esta persona se mantiene”.