El Juzgado de Garantía de Pucón dictó las medidas cautelares en contra de los imputados S.H.M.L y V.A.I.G de quienes el tribunal solo autorizó a informar sus iniciales. El Ministerio Público los formalizó por el delito de robo frustrado a la oficina del banco estado en la citada comuna, estos luego de haber sido sorprendidos realizando una excavación para hacer un túnel y llegar a la bóveda de la sucursal bancaria, donde se guardaban más de 200 millones de pesos.
El juzgado decretó las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional para a S.H.M.L. y de arresto domiciliario parcial, arraigo nacional y prohibición de acercarse al lugar de los hechos a V.A.I.G., imputados por el delito frustrado de robo a contenedores de dinero. Cabe señalar que uno de los sujetos registra domicilio en la comuna de San Joaquín en la región Metropolitana.
La Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para ambos, sin embargo, el Juzgado rechazó la petición por lo que el ente persecutor apelará para revertir la decisión ante la Corte de Apelaciones de Temuco. “Lamentablemente el tribunal estimó que la libertad de los imputados no es un peligro para la seguridad de la sociedad”, dijeron desde la Fiscalía.
La fiscal Paola Varela, afirmó que la solicitud de prisión preventiva responde a “los antecedentes que se lograron reunir, principalmente la revisión de los teléfonos celulares que fueron incautados, el registro de las cámaras de vigilancia que los situaban en la comuna de Villarrica comprando materiales para cometer este ilícito”.
La persecutora agregó que el delito tiene la particularidad que comenzó a ejecutarse en un domicilio aledaño a la sucursal del banco, lugar donde Varela detalló que “en el lugar los sujetos construyen un túnel de una extensión de a lo menos seis metros para llegar específicamente al lugar donde se encontraba la bóveda del banco”.
La acción de los imputados fue interrumpida por la activación de las alarmas del banco. “Esta acción se estaba llevando a cabo de manera sigilosa por parte de los imputados quienes idearon una estrategia, un plan común para efectos de llevarlo a cabo”, explicó la fiscal.