El desempleo sigue sobre el umbral del 9% en La Araucanía, tras la publicación de las cifras del trimestre móvil mayo-julio. La región registra la mayor tasa de informalidad laboral de Chile.
Un 9,2% marcó la desocupación regional, de acuerdo con el informe publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Al comparar con el trimestre anterior, se observó una baja de solo un 0,1%.
Tomando en cuenta la división por sexo, el desempleo supera el 10% en la población femenina de La Araucanía, que en específico marca 10,8 puntos porcentuales. Para los hombres, en tanto, el indicador disminuye al 8,1%.
Con esto, La Araucanía ocupa el tercer lugar de las regiones con mayor desocupación a nivel país, el que comparte con O’Higgins y la región Metropolitana, que también registran un 9,2%. Solo son superadas por Atacama y Ñuble, que respectivamente tienen un 9,5 y un 10,8%.
Donde La Araucanía sí encabeza las cifras nacionales es en la informalidad Laboral, tras llegar al 37% y superar en once puntos el promedio país. En la población masculina se registra un 39,8%, mientras que en la femenina el indicador es de 33,1 puntos porcentuales.
En números generales, el INE estimó que la fuerza de trabajo regional es de 474.326 personas. Los ocupados son 430.656, los ocupados informales 159.485 y la población desocupada llega a 43.670 personas. En contraste, 367.351 habitantes de La Araucanía están fuera de la fuerza de trabajo.