Esto luego de que Karina Riquelme, abogada de la mujer desaparecida afirmó la existencia de una conversación en la cual se menciona que a Julia Chuñil “la habrían quemado”, lo que sería parte de un antecedente contenido en la investigación por la desaparición de la dirigente mapuche.
Consultado por el dato, el fiscal nacional, Ángel Valencia, enfatizó en que se trata de una investigación reservada y confirmó que la fiscalía regional de Los Ríos inició una investigación por una posible filtración, de lo que sería “una petición de un fiscal ante el tribunal competente para justificar la solicitud de diligencias de investigación que requiere la autorización de un juez”, explicó.
Sobre el antecedente expuesto por la abogada, el jefe del Ministerio Público aseguró que es “es parcial, sesgado y no está completo. No puedo ni confirmar, ni rechazar la existencia de ese antecedente de una investigación que es reservada, pero lo que se ha publicado por la prensa no refleja de manera alguna y eso puedo afirmarlo con seriedad, el contenido íntegro de la investigación que es bastante más compleja”
Valencia insistió en que aún “en el caso de ser efectivo sería incluso muy parcial e incluso me atrevo a decir que muy sesgado del contenido de esa investigación que está vigente, que es un hecho grave en el cual hay múltiples hipótesis de investigación o de explicación”.
Sobre las críticas y solicitud del cambio de fiscalía para llevar adelante la investigación, el fiscal nacional señaló que tal cual lo indica la ley, se designó a la fiscal regional de Los Ríos y que se cuentan con todos los recursos necesarios desde la fiscalía nacional para realizar las indagatorias.