Esto según un balance entregado por las autoridades regionales que precisaron que un total de 25.255 personas de 82 años y más, ya recibieron el aumento de la Pensión Garantizada Universal, PGU, a 250 mil pesos, en el marco de la implementación de la Reforma de Pensiones que entró en vigor este año.
A nivel nacional, el Instituto de Previsión Social, IPS, benefició a cerca de 391 mil personas durante septiembre con este incremento, que continuará ampliándose progresivamente: en 2026 alcanzará a los mayores de 75 años, y en 2027 a quienes tengan 65 años o más.
Al respecto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza, señaló que “más de 25 mil pensionados de 82 años o más han visto incrementada su PGU en nuestra región, cumpliendo con lo comprometido en la reforma previsional”.
El seremi agregó que además la medida también favorece a beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Aporte Previsional Solidario, Subsidio de Discapacidad y leyes reparatorias, sumando más de 50 mil personas en La Araucanía con mejoras en sus pensiones.
Por su parte, el director regional del IPS, Joaquín Núñez, anunció que a partir de enero de 2026 se comenzarán a entregar los primeros beneficios del nuevo Seguro Social, entre ellos el Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida.
La autoridad recordó que las personas pueden informarse sobre los beneficios y fechas de implementación en los sitios www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl o llamando al 101.