La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes de La Araucanía condenó el actuar de un conductor de la línea 8, quien en Padre Las Casas retuvo a dos escolares por no contar con su pase escolar. La Fiscalía formalizó al hombre por el delito de secuestro.
Repudio de la autoridad sectorial causó el caso, donde dos hermanas, de 12 y 16 años, fueron impedidas de bajar donde habían solicitado, debido a que no pagaron uno de sus pasajes.
Junto con lamentar y condenar lo hecho por el trabajador, la seremi de Transportes de La Araucanía, Mary Valdebenito, dijo que esto “no es parte del espíritu del Ministerio de Transportes, ni tampoco del espíritu de todos los conductores”.
Además, Valdebenito explicó que “en el marco del perímetro de exclusión nosotros pedimos información hoy día al representante legal. De acuerdo a ese informe, la unidad jurídica lo va a evaluar y va a recomendar y en el caso de que existieran, por ejemplo, faltas de información con respecto al conductor, ahí nosotros vamos a proceder a sancionar”.
La seremi llamó a que los estudiantes cuenten con su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) validada para usar el transporte público y, por otro lado, recalcó que las sanciones por conductas de los choferes pueden llegar hasta las 10 Unidades de Fomento.
La Fiscalía formalizó al conductor por el delito de secuestro, detallando el fiscal Jorge Mandiola que “las niñas bajan aproximadamente a 136 metros de donde ellas querían bajar”. El persecutor añadió que “en ese transcurso ellas le pedían al chofer que las dejara descender, le explicaban por qué no habían pagado el otro pasaje, a lo que el chofer se negaba tajantemente a abrirles la puerta”.
Consultado por el motivo que impidió el pago del segundo pasaje, Mandiola dijo que las escolares se dirigieron al trabajador “señalando que todavía no se encontraba el pase escolar de la menor que, dada su edad, gozaba de gratuidad”.
“Es un hecho grave, pues se priva de la libertad a dos mujeres adolescentes, se les priva de su libertad de movimiento al impedir que ellas desciendan de la micro en el lugar que ellas deseaban (…) en definitiva, lo más importante es que aquí estamos frente a una situación de privación de libertad y también de violencia de género”, añadió el fiscal.
El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado, lo que no fue acogido por el Juzgado de Garantía de Temuco. Ante esto, se confirmó que el ente persecutor apeló a esta resolución, por lo que será la Corte de Apelaciones de Temuco, en las próximas horas, la que resuelva si la deja o no sin efecto.