La justicia dejó sin efecto la prisión preventiva y dictó el arresto domiciliario total de José Francisco Zárate Urra, imputado por cortarle la oreja al alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao Barros. Según la defensa, el incidente se explica por “acoso” por parte del jefe comunal.
Este martes el Juzgado de Garantía de Temuco acogió la solicitud de modificar las medidas cautelares de Zárate Urra, quien desde el 17 de septiembre estaba recluido por el altercado con la autoridad.
Después de conocer la decisión de la justicia, el abogado Guillermo Cáceres, quien representa al imputado, dijo que ésta se da a raíz de la presentación de nuevos antecedentes.
“Hay testimonios valientes de gente que hoy día trabaja en la Municipalidad de Melipeuco y algunos que fueron desvinculados (…) la funcionaria de confianza del alcalde fue desvinculada derechamente y, en virtud de esa desvinculación, hoy día la señora Verónica Soto, que es la pareja de mi representado, perdió su trabajo, es decir, fue desvinculada por el alcalde, por tratarse de un cargo de confianza”, mencionó el jurista.
Sobre el hecho, aseguró que “objetivamente era una fiesta donde hubo, razonablemente, ingesta alcohólica, pero que derivó en esta pelea y que se está investigando hoy día por el Ministerio Público, con los nuevos antecedentes, para establecer, de acuerdo a lo que nosotros estimamos, la presencia de una circunstancia eximente de responsabilidad que es la legítima defensa”.
Según el abogado Cáceres “aquí hay un tema mayor. No solamente se está investigando eventualmente el delito por el cual se ocasionaron estas lesiones al alcalde y a mi representado, sino que además piensen ustedes que hay una denuncia desde el punto de vista de la Ley Karin, que está vigente, que está en desarrollo. Mi representada objetivamente fue acosada, hay testigos de esas circunstancias y que derivó en esta pelea”.
Consultado por la naturaleza de estos eventuales acosos, el representante del imputado respondió que son “de todo tipo. En la ingesta alcohólica y en la fiesta que estaba ocurriendo hubo de todo, respecto de las burlas, del acoso que era permanente y sistemático, tal como lo declararon. Esto no lo estoy diciendo yo, lo dicen los testigos presenciales (…) todo esto era en contexto de señalárselos al imputado, ‘que no te merece’, que ‘por qué estás con este tipo’ y otra serie de elementos que están recogidos en la carpeta de antecedentes de investigación”.
Querellante apelaría
La parte querellante, en representación del alcalde Alejandro Cuminao, mostró una posición distinta y crítica respecto del cambio de medida cautelar.
El abogado Dionisio Ulloa manifestó que “dejar en claro, para que no exista confusión. Respecto de la dinámica de los hechos, la defensa hizo valer nuevos antecedentes, pero el tribunal no cambió la prisión preventiva porque confió en la tesis de la defensa en cuanto a los hechos, en cuanto a que mi representado hubiese sido el que provocó la situación”.
“El tribunal cambió la prisión preventiva únicamente porque cree que la naturaleza del delito es distinta y podría el día de mañana tener una sanción diferente. Los hechos se han mantenido”, mencionó.
Con base en estos argumentos es que adelantó la posibilidad de apelar a esta resolución.

