Esto según datos entregados por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, que presentó en La Araucanía los resultados del Tercer Estudio de Consumo de Drogas en Educación Superior, aplicado a 1.828 estudiantes de 10 casas de educación superior de la región.
Según el informe, disminuyó el consumo de alcohol y marihuana entre los jóvenes. Las cifras indican que el 37,4% de los estudiantes declaró haber consumido alcohol en el último mes, cifra inferior al 63,2% registrado en 2021. Aun así, el 66,8% de quienes bebieron reconoció haberse embriagado al menos una vez en ese período, reflejando patrones de consumo más riesgosos.
El estudio también detectó un aumento en el uso de medicamentos sin receta médica, especialmente tranquilizantes con 6,3%, seguidos de analgésicos con un 3,3% y estimulantes con un 1,3%. En 2021, el uso de tranquilizantes alcanzaba el 5,3%.
Según indicaron este tipo de consumo se podría atribuir a la presión académica o el estrés, por lo que se hizo un llamado a fortalecer la salud mental en las políticas de prevención.
Al respecto, la directora regional del Senda, Lissy Cerda, señaló que “esto no solo se da en estudios de educación superior, también se da en educación escolar y población en general, que es el uso de tranquilizantes, tenemos distintas hipótesis, los estudiantes que usan estos tranquilizantes sin receta médica pueden tener problemas asociados a salud mental o también relacionado a sus altas cargas académicas, de que manera llevan aquello y hay que poner atención”.
Respecto a la marihuana, el 21,4% reportó consumo durante el último año y el 11,9% en el último mes, también con una baja en comparación con la medición anterior 32,1% en 2021.
En otras sustancias, se registraron consumos anuales de éxtasis o MDMA 1,0%, tusi o ketamina 2,0%, cocaína 3,4% y alucinógenos vegetales 2,5%.
Finalmente, el organismo recordó que el Fono Drogas y Alcohol 1412 está disponible gratis y las 24 horas del día, de manera confidencial, para ofrecer orientación y apoyo a quienes lo requieran.

