Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: Marzo y el desafío de la movilidad en nuestras ciudades
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > Marzo y el desafío de la movilidad en nuestras ciudades
AraucaníaRecienteUA en la Prensa

Marzo y el desafío de la movilidad en nuestras ciudades

Equipo_UATV
Última actualización: 5 de Agosto de 2025 19:18
Equipo_UATV
Compartir
Compartir

Se nos vino marzo y con ello la locura del día a día. Los niños y jóvenes regresan a clases, las rutinas vuelven a apoderarse de nuestros horarios y el tráfico se convierte en pan de cada mañana. Las tan anheladas vacaciones quedan atrás, transformándose en un recuerdo entre fotografías y anécdotas.

Pero con la vuelta a clases aparecen otros problemas, especialmente el atochamiento vehicular en nuestras ciudades. Llevar a los niños al colegio, llegar a tiempo al trabajo, acudir a una cita médica o simplemente trasladarse de un punto a otro se convierte en una odisea diaria. Y esto no es un fenómeno aislado.

A medida que las ciudades crecen y las familias buscan tranquilidad en sectores periféricos, el tiempo de traslado aumenta. Muchas veces, estas decisiones responden a factores económicos, ya que las viviendas en las afueras son más accesibles que en los centros urbanos, cada vez más despoblados y tomados por el comercio.

El problema es que nuestras ciudades no siempre están preparadas para enfrentar estos cambios. Los planes reguladores debieran anticiparse a estas transformaciones, pero en muchos casos no están actualizados, generando problemas de planificación que complican la vida de todos.

El resultado es una ciudad segmentada, con largas distancias entre el hogar, el trabajo y los servicios esenciales. Mientras tanto, el tráfico sigue en aumento. La congestión vehicular no solo afecta nuestra calidad de vida, sino que también impacta en el medioambiente y la economía. No se trata solo de construir más calles o ampliar avenidas.

La clave está en gestionar mejor la movilidad, fomentando un sistema de transporte público eficiente y digno. Es urgente mejorar su cobertura, frecuencia y comodidad para que sea una opción real y no solo una alternativa de quienes no tienen otra opción.

Es fundamental generar incentivos para su uso, garantizar recorridos eficientes y mejorar la infraestructura de espera. Considerar una planificación urbana inteligente que piense en sus habitantes. Además, es crucial que las políticas públicas y las inversiones en infraestructura se alineen con las necesidades de la comunidad, promoviendo un desarrollo urbano sostenible y equitativo.

También debemos apostar por nuevas formas de desplazarnos: movilidad compartida, infraestructura para peatones y ciclistas, horarios laborales más flexibles y tecnología que optimice los trayectos.

Debemos impulsar alternativas como el uso de bicicletas y la peatonalización de ciertas áreas para descongestionar nuestras calles. En muchas ciudades del mundo, la integración de estos factores ha reducido la congestión y mejorado la calidad de vida de las personas.

No podemos seguir permitiendo que el transporte público sea una alternativa de segunda categoría. Si queremos una ciudad más eficiente y con mejor calidad de vida, debemos cambiar nuestra forma de movernos. Construyamos juntos la ciudad que queremos. Una donde trasladarse no sea un problema, sino parte de la solución.

La adopción de soluciones innovadoras y sostenibles, como vehículos eléctricos y energías renovables, también juega un papel fundamental en la reducción de la contaminación y el impacto ambiental. Fomentemos una cultura de responsabilidad y compromiso con el entorno, donde cada ciudadano sea parte activa del cambio. Al trabajar juntos, podemos transformar nuestras ciudades en espacios más habitables y amigables con el medioambiente.

Daniela Quintana Quintana

Secretaria Académica

Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente

Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco

Confirman que restos hallados en el río Toltén en diciembre corresponden a hombre desaparecido el año 2014

Fiscalía presentó acusación contra diputado Ojeda por Caso Manicure: Piden 19 años de cárcel

Fijan plazo para concretar mejoras de urgencia en el Liceo Gabriela Mistral de Temuco

24 detenidos en medio de investigación por lavado de activos en Temuco

Camionero muere tras volcar en Curacautín y un segundo conductor falleció por un paro al ayudarlo

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Incautan cerca de 50 plantas de marihuana desde predio tomado por grupo radical en Los Sauces
Artículo siguiente Colisión múltiple y presencia de humo complican situación de la ruta 5 Sur en Inspector Fernández

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?