La medición se llevó a cabo con una muestra de 2.936 alumnos de octavo básico a cuarto medio que representan a 45.355 estudiantes de colegios públicos, particulares subvencionados y particulares pagados de la región. De estos, 1.502 fueron hombres y 1.430 mujeres. El estudio se realiza cada dos años y el último análisis arrojó que un 19,3% de los estudiantes consume marihuana, mientras que el consumo de alcohol en los menores se estableció en un 21,7%. Por otro lado, se reveló que la cocaína es consumida por un 4,2% de los estudiantes encuestados.
En relación a la encuesta anterior, la directora regional del Senda en La Araucanía, Lissy Cerda, afirmó que se ha notado un descenso sostenido del consumo de alcohol y la estabilización en el uso de marihuana entre los jóvenes.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, dio a conocer los resultados del décimo quinto estudio de drogas en población escolar, el cual es aplicado cada 2 años de forma ininterrumpida desde el año 1995. Según el informe entregado por el organismo, el consumo de alcohol se mantiene estable, pasando de 23,4% en 2021 a 21,7% en 2023. Además, la percepción de riesgo de uso de alcohol diario pasó de un 52,6% en 2021 a 57,7% en 2023.
Respecto a la marihuana, el consumo de esta sustancia pasó de un 17,5% en 2021 a 19,3% en 2023 y en cuanto a otras drogas como la cocaína, el consumo de esta pasó de 3,3% en 2021 a 4,2% en 2023. En tanto, el uso de tranquilizantes sin receta médica, se ha mantenido estable el consumo de esta sustancia en escolares respecto al estudio anterior de 9,4% en 2021 a 11,2% en 2023.
La directora regional de SENDA Araucanía, Lissy Cerda, expresó que “los datos muestran una mirada del fenómeno del consumo, como el descenso sostenido del consumo de alcohol, la estabilización en el uso de marihuana y la contención de un rebote generalizado tras la pandemia. Esto indica que las estrategias que hemos implementado han sido efectivas y que debemos seguir profundizando el trabajo preventivo”.