Se trata de comunidades de las regiones del Bío- Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, que manifiestan dudas respecto al resultado que arrojará el informe de la comisión, cuyo documento debería estar entregado al presidente de la república dentro del mes de abril. A través de un documento, señalan que la comisión responde a los intereses de los partidos políticos y que los integrantes mapuche de la instancia no representan, ni incluyen sus demandas.
La consulta plebiscitada plantea: “¿Republicanos, UDI, RN, PPD, PS, PDC, FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche? SI_ NO_” y según indican, el objetivo de esta iniciativa es “cautelar y proteger nuestros derechos colectivos que se ven amenazados con la Comisión por la Paz y Entendimiento”.
En la plaza Aníbal Pinto en el centro de Temuco se instaló un puesto para que las personas puedan participar de esta consulta, que se llevó a cabo en rechazo al trabajo de la comisión presidencial que busca dar una solución a la demanda territorial del pueblo mapuche en las regiones antes mencionadas.
Desde las comunidades señalan que “la Comisión por la Paz y Entendimiento carece de un mandato claro y por lo mismo, han excluidos las verdaderas causas y naturaleza del conflicto en la Macrozona Sur o Wallmapuche, como es el Crimen de Genocidio cometido en el contexto de la denominada Pacificación de la Araucanía y han excluido el derecho al territorio que jurídicamente está reconocido en el derecho internacional”.
Al mismo tiempo, afirman que en el contexto del prolongando estado de Excepción Constitucional en la macrozona sur, que en mayo cumplirá exactamente tres años, se contradice con las condiciones de paz que según ellos deberían existir, agregando que, “por lo mismo, no otorgaremos nuestro Consentimiento a las medidas que afecten el presente y futuro del Pueblo Mapuche y sus derechos”.
Cabe recordar que la Comisión para la Paz y el Entendimiento comenzó su trabajo en junio del año del año 2023 y debía entregar el informe en noviembre del año pasado, pero tras sucesivas postergaciones, se estableció como plazo final, este mes de abril.