La Corte Suprema revocó un fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco y declaró prescrito un delito de abuso sexual imputado al alcalde de Victoria, Javier Jaramillo Soto.
A través de un recurso de amparo, la defensa del jefe comunal buscaba dar por zanjada una discusión judicial relativa a hechos fechados entre enero del 2016 y junio del 2019, en perjuicio de dos personas.
Esto era materia de cuestionamientos desde la formalización en contra de Jaramillo, en julio de 2024, cuando el Juzgado de Garantía de Victoria declaró que lo anterior -imputado por la Fiscalía como abuso sexual simple- estaba prescrito.
El Ministerio Público apeló a esta decisión de primera instancia y la Corte de Temuco falló que el delito podía ser perseguido penalmente, determinando que el tiempo transcurrido no eximía al alcalde de responsabilidad penal. Además de eso, se apartó de la causa a la jueza que había declarado la prescripción.
Sin embargo, la defensa de Jaramillo Soto fue al máximo tribunal del país y, tras revisar el contenido del recurso, este determinó que los plazos deben estimarse desde la ocurrencia de los hechos hasta la formalización de la investigación y no hasta la interposición de denuncias o querellas.
En este sentido, la Corte Suprema estableció que “haber atribuido a la denuncia y a la interposición de la querella -a partir de una hermenéutica asignada al artículo 7 del Código Procesal Penal- el efecto de suspender el curso de la prescripción, implica una clara transgresión al principio básico relativo a la interpretación de las normas procesales penales, cuyo contenido prive o restrinja derechos fundamentales del imputado”.
Todo esto significa, en relación con este delito, que se da por confirmado el sobreseimiento definitivo parcial en favor del jefe comunal. Eso sí, continúa en calidad de imputado como autor de abuso sexual calificado y violación.