Información de Tatiana Namuncura.
Un increíble “Robot granjero” es la creación que, desde Chile, podría significar un gran impacto en la agricultura. Este innovador sistema, con una base móvil y dos brazos, está diseñado para realizar tareas repetitivas y exigentes de manera autónoma.
Diseñado para ejecutar tareas agrícolas de forma autónoma y brindar apoyo a los agricultores, el proyecto de ingenieros de la PUC busca ofrecer una herramienta tecnológica para labores repetitivas y exigentes en el campo.
Este sistema robótico se caracteriza por tener una base móvil que le permite desplazarse en terrenos irregulares, complementada con dos brazos para manipular elementos. Este diseño facilita su adaptación a diversas condiciones agrícolas y su operación en espacios abiertos sin requerir infraestructura especializada. Además, este robot es capaz de realizar diversas funciones, incluyendo poda, desmalezado, raleo, aplicación de fertilizantes y cosecha de frutas delicadas como cerezas, arándanos y nectarines.
Para llevar a cabo estas tareas, el robot ha sido equipado con algoritmos de inteligencia artificial. La meta es proporcionar una herramienta tecnológica que asista a los trabajadores en labores que demandan precisión y constancia, lo que a su vez contribuye a la eficiencia del sector agrícola.
Los investigadores destacan que los robots especializados en agricultura no solo asisten a los agricultores, sino que también optimizan el uso de recursos vitales como el agua y los fertilizantes. Esto puede resultar en una reducción del impacto ambiental y una mejora en la calidad de los productos cosechados.
Actualmente, los ingenieros están enfocados en perfeccionar los sensores y sistemas de percepción del robot. El objetivo es mejorar su capacidad para recopilar y procesar información, lo que incrementará su autonomía y le permitirá tomar decisiones óptimas en diversas situaciones. El ingeniero Torres señala que buscan un sistema que no solo ejecute tareas predefinidas, sino que también aprenda y se ajuste a diferentes condiciones de trabajo en el campo, con la IA siendo fundamental para la toma de decisiones en tiempo real.