Lo anterior tras una denuncia realizada por Conaf, lo que dio paso a una fiscalización realizada por la Superintendencia de Medio Ambiente que, por solicitud del Consejo de Defensa del Estado, realizó una inspección en la mencionada reserva natural, constatándose que habían instaladas dos tuberías de abastecimiento lo que constituye una intervención ilegal del cauce.
Todo comenzó en medio de un recorrido de los guardaparques de Conaf el año 2023, quienes detectaron la toma de agua y un estanque por lo que se informó a la persona que estaba llevando a cabo la acción, quien retiró solamente el estanque.
Al respecto, César Ibáñez, director regional subrogante de la Corporación Nacional Forestal, indicó que “el día de ayer se efectuó una inspección en la reserva nacional Malalcahuello a raíz de un hallazgo identificado por el cuerpo de guardaparques quienes localizaron una toma ilegal al interior de la Reserva Nacional Malalcahuello, de manera inmediata la Corporación Nacional Forestal ofició al Consejo de Defensa del Estado, quienes determinaron una inspección en terreno por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente”
“En este sentido la fiscalización, determinó materialmente esta toma por tanto ahora se seguirán los conductos regulares a raíz de este hallazgo”, Ibáñez destacó además que “queremos resaltar el trabajo de los guardaparques quienes patrullan constantemente las 13 áreas protegidas de nuestra región a resguardo del patrimonio cultural y ambiental de todo el sistema de áreas protegidas de la región de La Araucanía”.
Ahora la Superintendencia de Medio Ambiente debe oficiar a servicios públicos tales como el municipio de Curacautín, la Dirección General de Aguas. Eso sí, se debe establecer si la segunda tubería está al interior de la reserva, para se requiere la cartografía del lugar.