Dirigentes que se denominan representantes de comunidades de territorio Nagche de la comuna Purén de Purén, expresaron mediante una declaración pública su rechazo a la iniciativa gubernamental, afirmando que la consulta indígena para la modificación del sistema de tierras es una instancia ilegítima y que no es realizada con el consentimiento del pueblo mapuche.
Dentro sus demandas están exigir al presidente Gabriel Boric “poner fin a la Consulta sobre Tierra y abrir un dialogo con el Pueblo Mapuche y sus organizaciones”, afirman. Desde el gobierno, se manifestaron satisfechos con el proceso, enfatizando que las reuniones se han concretado en un marco de dialogo y respeto.
En un comunicado en el cual exponen cinco puntos esenciales, las comunidades expresan fundamentalmente que tanto La Comisión por la Paz y Entendimiento y la actual Consulta Indígena fueron creadas por el Estado en consonancia con la clase política y no tomando en cuenta los requerimientos del pueblo mapuche, por lo que consideran que el actual proceso aborda asuntos importantes que ellos consideran tal como como el derecho al territorio, reconocimiento del genocidio y responsabilidad en el empobrecimiento.
Por parte del gobierno, existe conformidad por cómo se ha sacado adelante la consulta. Al respecto, el secretario ejecutivo de la consulta, Marcelo García indicó que “la evaluación es que en cada territorio la gente se ha expresado, han podido dialogar, conversar, quiero valorar el clima de respeto con el que se ha llevado a cabo estas reuniones de hoy día y también la de ayer en Villarrica, por lo tanto, la consulta sigue avanzando en un clima positivo”
García agregó que “hay territorios que ha querido deliberar de manera independiente, solos, pero eso es parte de la dinámica propia de la consulta, lo más valorable es que esto ha sido un clima de respeto, conversación y dialogo, que ha permitido que sigamos avanzando en este proceso de consulta en lo que se denomina la etapa de planificación uno”.
La declaración pública completa a continuación:
DECLARACION PUBLICA DE RECHAZO A LA CONSULTA NUEVO SISTEMA DE TIERRAS, COMUNIDADES MAPUCHE DE PUREN.
Las Comunidades Mapuche de la Comuna de Purén. Hemos tomado la decisión de rechazar la Consulta del Gobierno, por los siguientes:
1.- La Comisión por la Paz y Entendimiento, fue una iniciativa creada a Espalda del Pueblo Mapuche y sus organizaciones. El gobierno decidió entregar su apoyo a los partidos políticos de derecha y de izquierda, del cual nosotros no Consentimos.
2.- El Informe tiene por objeto cerrar el legitimó derecho que tenemos los Mapuche sobre nuestro territorio que está respaldo jurídicamente por los Parlamentos que hoy están reconocidos por el derecho internacional.
3.- Los Mapuche no estamos dispuesto a renunciar al derecho a la tierra. Ni tampoco sustituirlo por una política pública.
4..- Además, la Comisión por la Paz y Entendimiento, omitió el derecho al territorio, no reconoce el crimen de Genocidio cometido por el Estado Chile en contra de los Mapuche, tampoco asume su responsabilidad al empobrecimiento económicos a que nos han llevado, ni rectifica su política de colonialismo interno con nosotros.
5.- Rechazamos también la militarización y Proponemos un Proceso de Paz que aborde los asuntos fundamentales que todas las Comisiones han omitido.
Por tanto.
Pedimos al presidente Gabriel Boric Font, poner fin a la Consulta sobre Tierra y abrir un dialogo con el Pueblo Mapuche y sus organizaciones.
Nuestro rechazo incluye el Informe por la Paz y Entendimiento.
- Poner fin a la Militarización del Territorio Mapuche
Por último, presentaremos nuestra propuesta y nuestros werken fiscalizará hasta el culmine de la consulta que tiene un carácter ilegitimo, así como ocurrió con la ley biocombustible.
Firman las comunidades de territorio Nagche de Purén