En el contexto de la actividad “Temuco cuenta”, el alcalde Roberto Neira dio a conocer la intención del municipio de continuar con el avance en materia de movilidad en la capital regional, en esa línea, dijo que se ampliará el servicio de movilidad de bicicletas eléctricas y scooter eléctricos llegará a sectores como hacía Feria Pinto, Avenida Recabaren, Universidad Católica, Rodoviario, Avenida Huérfanos, Avenida Pedro de Valdivia y se extenderá una ciclovía desde Los Ganaderos hasta San Sebastián.
Se anuncio, además, la habilitación de más de 100 nuevos puntos de estacionamientos para scooter. Según el municipio, actualmente hay 730 scooter funcionando y desde 2023 a la fecha, se registran más de un millón de viajes en este tipo de medios a través de la aplicación Whoosh.
Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que “Temuco se consolida como líder a nivel nacional en movilidad sustentable, con más de un millón de viajes en Whoosh y una red de ciclovías que superará los 60 kilómetros, esta noticia llega a fortalecer el camino hacia una ciudad más eficiente. Esta expansión, con nuevas rutas y más de 100 puntos de estacionamiento, reafirma nuestro compromiso con un transporte limpio y eficiente, posicionando a Temuco como un referente global en sostenibilidad urbana”
Por su parte, Sergio Collao, gerente de operaciones de la empresa Whoosh en Temuco, expresó que “queremos que más personas puedan movilizarse de manera práctica y sostenible, conectando con su ciudad de forma más eficiente. Valoramos mucho el trabajo conjunto con el municipio para hacer posible esta expansión, que busca responder a las necesidades reales de los vecinos y vecinas”, comentó.
Según el balance entregado desde el año 2023 a la fecha, se registran más de un millón de viajes y más de 1.500.000 kilómetros recorridos desde el inicio de las operaciones. Esta cifra incluye los traslados en bicicletas eléctricas las cuales están disponibles desde el mes de octubre de 2024.