Datos entregados en el contexto de un balance realizado por las autoridades respecto de las primeras semanas tras el inicio del proceso, exactamente en La Araucanía han participado en las reuniones 1690 personas según el delegado presidencial Eduardo Abdala. En tanto, en la macrozona sur, la cifra de participación llega a más de 3.400 los participantes en un total de 66 encuentros realizados hasta la fecha en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Sobre las dificultades y el rechazo que se han presentado algunas comunidades la proceso, Abdala expresó que “tuvimos distintas situaciones que se dieron en el marco de las expresiones territoriales y por cierto estamos hoy día en una fase como ya ha señalado de análisis de lo que ha ocurrido de análisis de las situaciones de manera de tomar las decisiones para mantener y continuar con el dialogo con las comunidades en el marco de la consulta indígena”.
En la región de La Araucanía se han realizado 28 de los 29 encuentros que estaban programados en el marco de la consulta indígena, esto debido a que en la comuna de Curarrehue las condiciones climáticas impidieron llevar adelante el encuentro y se está a la espera de la reprogramación.
La autoridad regional indicó que “estamos en conversación con las comunidades de manera de ver cuando podemos cerrar ese proceso, cabe hacer presente que tuvimos distintas situaciones que se dieron en el marco de las expresiones territoriales y por cierto estamos hoy día en una fase como ya ha señalado de análisis de lo que ha ocurrido de análisis de las situaciones de manera de tomar las decisiones para mantener y continuar con el dialogo con las comunidades en el marco de la consulta indígena”
En tanto, Fabian Salas, encargado nacional de la Unidad de Seguimiento de la consulta señaló que “nos encontramos observando y recogiendo toda la información que hemos podido recoger, en estas primeras reuniones de la etapa de planificación de la consulta indígena, contamos con distintas necesidades que nos han planteado, con la necesidad de más tiempo, para poder recibir más información o que también nos dirijamos al territorio para poder conversar con los dirigentes y las autoridades tradicionales”.
En este periodo, se han realizado encuentros en las comunas de localidades de Lonquimay, Curacautín, Melipeuco, Toltén, Teodoro Schmidt, Lumaco, Villarrica, Puerto Saavedra, Pucón, Purén, Los Sauces, Carahue, Galvarino, Lautaro, Loncoche.

