Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: Estado de Chile es condenado por proceso penal que violó derechos de más de cien mapuches en los 90
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > Estado de Chile es condenado por proceso penal que violó derechos de más de cien mapuches en los 90
AraucaníaDestacadaInternacionalRecienteUATV Noticias

Estado de Chile es condenado por proceso penal que violó derechos de más de cien mapuches en los 90

GABRIEL VALLEJOS
Última actualización: 22 de Noviembre de 2024 13:39
GABRIEL VALLEJOS
Compartir
Imagen de archivo | UATV
Compartir

Por una serie de vulneraciones a los derechos de las víctimas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado de Chile por un proceso penal en contra de 135 mapuches, que durante los años 90 integraron el Consejo de Todas las Tierras.

Asociación ilícita y usurpación fueron los cargos por los que en 1992 se sentenció a los afectados, en una causa que de acuerdo con lo establecido por la corte internacional fue guiada con un sesgo discriminatorio y con una idea preconcebida acerca de la ilegalidad de dicha organización.

El caso se dio en el contexto de la conmemoración de los 500 años de la llegada de Cristóbal Colón al continente, hito que propició la creación de una nueva bandera mapuche y también una serie de manifestaciones reivindicativas por parte de los pueblos originarios, hechos que según la reciente sentencia fueron criminalizados.

Aucan Huilcamán, vocero del Consejo de Todas Las Tierras y una de las víctimas, manifestó que el estado fue condenado por “un conjunto de hechos discriminatorios y raciales que se aplicaron en los tribunales del país y que partió con la nominación del ministro en visita de ese entonces y que el estado de Chile estableció once querellas en contra del Consejo de Todas las Tierras y su organización”.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que a los mapuches se les vulneraron las garantías y derechos a la presunción de inocencia, de ser juzgados por un tribunal imparcial, contar con decisiones judiciales debidamente motivadas, a la libertad de pensamiento y expresión, al derecho a la reunión, a la libertad de asociación, al derecho de igualdad y no discriminación, a la libre determinación de los pueblos indígenas y, además, a la publicidad del proceso judicial en su contra.

Por todo esto, se ordenó, el Estado de Chile deberá concretar un acto de reconocimiento de su responsabilidad y además difundir el contenido de la sentencia por las redes sociales del Poder Judicial y de distintos estamentos del Poder Ejecutivo. Junto con ello, se autorizó una indemnización de 20.000 dólares a cada una de las víctimas.

Operativo en Ercilla terminó con corte de camino y disparos hacia personal de la PDI y Carabineros

Cholchol: hombre tenía prohibido acercarse a su expareja, pero estuvo en el incendio de su casa y huyó

Gratis y sin hora previa: vacunación contra la influenza se extiende a toda la población de La Araucanía

Plazo para el grabado de patentes en vidrios y espejos vence esta semana

AMRA por aparición de comunas dentro de las más contaminadas de Latinoamérica: “Hay un tema social detrás”

Etiquetado:araucaniaConsejo de Todas las TierrasCorte Interamericana de Derechos HumanosEstado de ChileMapuchesTemuco
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Menor desaparecida en Lautaro habría sido vista caminando sola en calles de Temuco según la Fiscalía
Artículo siguiente Puerto Domínguez en riesgo sanitario tras detectarse descargas de agua con fecas en el Lago Budi

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?