La inhabilidad de una jueza, por su parentesco con una funcionaria del Gobierno Regional, pospuso la preparación del juicio por el caso Manicure en Temuco.
Una recusación amistosa, presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) fue lo que imposibilitó que este martes comenzara la preparación de juicio oral por este caso, originado en un convenio superior a los $700 millones entre el Gobierno Regional de La Araucanía y las fundaciones Folab y Educc, por capacitaciones que no se concretaron y que dieron paso a una indagatoria por delitos como fraude al fisco, cohecho, soborno, entre otros.
La audiencia estaba programada respecto de tres preparaciones de juicio, que es la etapa en la que se seleccionan las pruebas a ofrecer en el juicio oral respectivo. Sin embargo, se hizo la solicitud para apartar de la causa a la magistrado Viviana García Utreras, lo que finalmente fue acogido.
El fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo dijo que se trató de una situación “sobreviniente”, afirmando que en audiencias previas “no vimos ninguna situación que derechamente pudiera acarrear o comprometer su imparcialidad”, por lo que este trámite técnico tiene “índole preventiva”, para evitar posibles cuestionamientos a decisiones futuras.
Cornejo, eso sí, advirtió que “lo que sí nos preocupa es una circunstancia que está vinculada con una serie de solicitudes que presentaron las defensas, que están en el contexto de, justamente, afectar la posibilidad de preparar el juicio oral, que se iba a desarrollar en esta oportunidad y, desde ya lo que nosotros proyectamos es, justamente, que se compromete la causa en términos de avance”.
Se trata de solicitudes de sobreseimientos y recursos que aún están pendientes ante la Corte de Apelaciones de Temuco. Según el fiscal, “todas van, en el entender del Ministerio Público, en la misma línea, que obedecen más bien a acciones de dilación”.
La audiencia continuará este miércoles, donde se espera que un nuevo juez sin inhabilidad se integre al tribunal y así el proceso continúe su curso.