“El centro de todos” fue denominada la iniciativa lanzada por el alcalde Roberto Neira que tiene como objetivo fortalecer la actividad económica y aumentar la sensación de seguridad en el casco histórico de la ciudad. En el contexto del balance de la iniciativa Temuco Cuenta 2025, el jefe comunal anunció una inversión de más de 100 mil millones de pesos. A través de estos recursos, la iniciativa se llevará a cabo en varias etapas, en las que se espera todas tengan participación de la ciudadanía.
“Este proyecto busca erradicar el comercio ilegal y embellecer el casco histórico mediante la limpieza de paredes patrimoniales y no patrimoniales, renovando la imagen de la ciudad. Además, hemos renovado el mobiliario urbano y los refugios peatonales, con el objetivo de que los ciudadanos recuperen la confianza para visitar y disfrutar del centro de la ciudad que es de todos”, expresó Neira.
Lo anterior en la antesala del aniversario número 150 de la comuna, conmemoración a la cual el municipio buscar llegar con diversos proyectos en marcha, destacando el mencionado, que concretamente consiste en un rediseño de la calle Bulnes, adquisición de barredoras, reposición de señalética y escaños, reposición de refugios peatonales, diseño y reposición de aceras.
Al respecto, Neira agregó que “nuestra gestión se basa en optimizar el presupuesto del Concejo Municipal y buscar financiamiento adicional. Hemos obtenido respuestas positivas de diversos ministerios, lo que nos ha permitido avanzar en múltiples áreas. Seguimos presentando proyectos, con y sin diseño, a los ministerios y al Gobierno Regional para asegurar su financiamiento y continuar impulsando el desarrollo de la ciudad”.
A esto se agregan emblemáticos proyectos pendientes como la finalización del Mercado Municipal, así como la Construcción de la Biblioteca Regional, Reposición del Gimnasio Rítmico y Artístico, Centro Cultural Temuco.
El plan “El Centro de Todos”, incluye los resultados de diversos estudios sobre el centro de la capital regional en conjunto con acciones propuestas por la Municipalidad, con iniciativas a corto, mediano y largo plazo para fortalecer la seguridad ciudadana.
Por otro lado, existen iniciativas en el marco de la movilidad, con la ampliación del servicio de scooter y bicicletas eléctricas hacia el perímetro hacía Feria Pinto, Avenida Recabaren, Universidad Católica, Rodoviario, Avenida Huérfanos, Avenida Pedro de Valdivia y ciclovía Los Ganaderos hasta San Sebastián.