El simulacro tendrá lugar el próximo miércoles 15 de octubre en totalidad del territorio poblado de Lonquimay y parte de la comuna de Curacautín, con el objetivo de reforzar la preparación ante este tipo de emergencias, tanto de los equipos comunales, regionales y la ciudadanía en general.
En el caso de la comuna de Curacautín, se esperan evacuar alrededor de 400 personas, mientras que, en Lonquimay, el simulacro estará enfocado en la eventual caída de cenizas por lo que se efectuarán las acciones con relación a eso. Todo considerando la alta población flotante que se registra en la zona.
Cabe señalar que en las zonas específicas donde se desarrollará el ejercicio recibirán la mensajería del Sistema de Alerta de Emergencias, SAE, para celulares, informando el inicio y cierre de la actividad.
El director regional de Senapred, Ian Gorayeb, expresó que “esta instancia permite que la comunidad sepa a dónde debe evacuar, qué hacer como familia preparada y probar los planes”.
Además, la autoridad expresó que “la idea es que sigamos perfeccionando y mejorando. En la comuna de Lonquimay se va a ejercitar el resguardo de las personas, considerando que ante una erupción caería material tales como cenizas. En cuanto a Curacautín, se pondrán a prueba los Puntos de encuentro Transitorios”, detalló Gorayeb”.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado para ingresar al sitio web www.chilepreparado.cl donde hay disponible un visor donde a través de la dirección particular del domicilio se puede establecer si se está en una zona de amenaza de desastres tales como derrumbes, incendios forestales o inundaciones, entre otras.