Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: Día contra el Femicidio: La Araucanía entre las regiones con más crímenes consumados en 2024
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > Día contra el Femicidio: La Araucanía entre las regiones con más crímenes consumados en 2024
AraucaníaDestacadaRecienteUATV Noticias

Día contra el Femicidio: La Araucanía entre las regiones con más crímenes consumados en 2024

GABRIEL VALLEJOS
Última actualización: 19 de Diciembre de 2024 19:35
GABRIEL VALLEJOS
Compartir
Imagen de contexto | UATV
Compartir

La Araucanía es la segunda región del país con más femicidios consumados durante el año 2024. En el día nacional contra estos crímenes, que son la muestra más extrema de violencia hacia las mujeres, autoridades llamaron a denunciar cualquier tipo de agresión.

Son cinco las vidas que en la zona han sido violentamente apagadas en lo que va del año, en un índice en que la única región que supera a La Araucanía es la Metropolitana, que llega a once. Por otro lado, los femicidios frustrados llegan a la preocupante cifra de 30 casos, seis menos que la región de Los Lagos y 33 menos que la Metropolitana, que lideran la lista.

En el Dia Nacional contra el Femicidio, la secretaria regional ministerial (seremi) de la Mujer y Equidad de Género en La Araucanía, Sol Kaechele, expresó que “la alerta hoy día en la región de La Araucanía es a estar atentos y a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física o psicológica de las mujeres. Al 133 de Carabineros, al 134 de la PDI, cualquier persona puede hacer una denuncia si sabe que una mujer está en riesgo”.

Ley de reparación

A propósito de esta fecha, que busca sensibilizar con miras a la erradicación de este fenómeno, el gobierno informó a la población los alcances de la ley de reparación para las familias de las víctimas y para aquellas mujeres que han sobrevivido a la violencia extrema.

Sobre esto, la seremi explicó que la legislación “establece una pensión de reparación para niños y niñas cuyas madres fueron víctimas de un femicidio consumado y, para las mujeres víctimas de un femicidio frustrado, establece también un fuero laboral de un año”.

Para denunciar vulneraciones y recibir asistencia, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) tiene disponible el fono de orientación 1455, además de sus oficinas en todo el país.

Armas incautadas a la WAM hicieron match con homicidio en Lumaco y doble crimen en Tirúa

Gore asegura colaboración en indagatoria a empresas que recibieron dineros públicos en La Araucanía

679 servicios de transporte gratuitos funcionarán este fin de semana de elecciones en La Araucanía

Municipio de Pucón confirma celebración de Año Nuevo con show de fuegos artificiales

Anuncian siete mil millones de pesos en infraestructura para recintos educacionales de la región

Etiquetado:araucaniaDía Nacional contra el FemicidioFemicidioTemuco
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Polémica por eventual propuesta de restitución de tierras de la Comisión para la Paz y el Entendimiento
Artículo siguiente Tercer imputado por crimen de adultos mayores en Angol se entregó a Carabineros

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?