Según informaron desde el Ministerio de Vivienda en La Araucanía, fueron exactamente 833 familias las que recibieron estos subsidios habitacionales en la capital regional. Estas se dividen en 334 correspondientes a subsidios DS01, destinado para grupos emergentes y medios, 38 familias pertenecen al programa Habitabilidad Rural y 461 corresponden a los Comités de Vivienda San Pablo y Nueva Vista Hermosa, beneficiados con el Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49.
Todos estos grupos están enmarcados dentro del Plan de Emergencia Habitacional, que tiene como objetivo disminuir el déficit de viviendas tanto en la región, como a nivel nacional. En el caso de La Araucanía, se estima que en el actual periodo se llegue a alrededor de 20 mil viviendas.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar, afirmó que “son 43 millones de dólares, que el estado y todos los chilenos invertimos en los propios chilenos, generando empleo, generando crecimiento y teniendo a familias felices, con un nuevo hogar esperanzadas y contentas de vivir en un chile que los entiende y les da soluciones”,
La autoridad agregó que “la meta que nos encargó el presidente Gabriel Boric y el ministro Carlos Montes donde la cumplimos en noviembre entregando 13.533 viviendas y a la fecha ya llevamos 15700 y por mandato de nuestras autoridades queremos llegar a las 19 mil, lo que significa que equivale a construir Lautaro desde 0 en este gobierno” precisó Escobar.